Feliz día del Libro Infantil
Hans Cristian Andersen fue el autor de la Sirenita y de Pulgarcita, pero también de la misteriosa Reina de las Nieves y del enternecedor Patito Feo. Este escritor, de nacionalidad danesa, fue uno de los primeros en alcanzar fama internacional con una carrera en torno a la escritura infantil, escribiendo nuevos relatos para los niños
Fundación Rescatando Sueños se adjudica recursos para creación sobre derechos humanos dirigida a la niñez
Hablar de miedos, dolores y más aun de horrores, siempre es difícil. Más complejo es cuando se trata de dar a conocer estos temas a niños y niñas; sin embargo, teniendo la delicadeza y el cuidado para hacerlo de manera amable y respetuosa, conversar de aquello permitirá mantener la memoria y asentar las bases para
ONG Oro Negro valora contenidos de la miniserie “Margarita y las geografías de su pelo”
Como una niña más se sintió Marta Salgado, presidenta de ONG Oro Negro, al asistir a la presentación de la segunda temporada de la miniserie “Margarita una niña afrochilena”, llamada “Margarita y las geografías de su pelo”, obra creada por Fundación Rescatando Sueños. Fueron cuatro las jornadas en las cuales se dio a conocer dicha creación,
Fundación realizó gira al norte para presentar miniserie “Margarita y las geografías de su pelo”
Dulzura, alegría, añoranza. Una serie de emociones se hicieron presente con risas y hasta lágrimas en la gira que realizó Fundación Rescatando Sueños a la región de Arica y Parinacota, presentando la segunda temporada de la miniserie “Margarita una niña afrochilena”, en este caso llamada “Margarita y las geografías de su pelo”. Pero no solo
En Arica se realiza lanzamiento de miniserie que presenta costumbres de ancestros y ancestras del pueblo afrochileno
Tras una detallada investigación antropológica, con enfoque educativo, una cuidada estética y la validación por parte de comunidad afrodescendiente, mañana martes se realizará el lanzamiento de la segunda temporada de la miniserie “Margarita, una niña afrochilena”, creada por Rescatando Sueños, Fundación asentada en la comuna de Coronel, región del Biobío. La ciudad elegida fue Arica, donde
Miniserie de Fundación Rescatando Sueños recibe reconocimiento en Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas
Por un jurado integrado por niñes de distintos territorios, la miniserie creada por Fundación Rescatando Sueños "Margarita, una niña afrochilena" fue destacada en la categoría Choyün (brotes) del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, Ficwallmapu. El evento se desarrolló de manera presencial y virtual del 15 al 19 de marzo de
Libro y cápsulas audiovisuales describen situación vivida por familias de la cuenca del carbón
Favorecer la construcción de la identidad personal y social, fomentando la educación ciudadana con sentido crítico y participativo, es uno de los objetivos de aprendizaje del libro “Huelga Larga del Carbón. 1960”, creado por Fundación Rescatando Sueños. Del libro en formato pop up, en una primera edición solo se cuenta con 100 ejemplares, todos hechos a
¡Margarita y su abuela ya pueden estar en tu hogar!
Una nueva forma de contar historias del pueblo afrochileno surgió desde Fundación Rescatando Sueños. Se trata de las muñequitas Margarita y Sísoli, las mismas que forman parte de la miniserie “Margarita, una niña afrochilena”. Las bellas creaciones fueron confeccionadas en lana y algodón, con la técnica amigurumi, lo que les hace amigable para compartir parte de
“Necesitamos una literatura infantil que abra la posibilidad de sanarnos como país”
Nuevos recursos educativos que vinculan memoria, identidad y patrimonio, y la ampliación de las redes de colaboración es lo que queda plasmado en el trabajo desarrollado por Fundación Rescatando Sueños durante el año 2021. Su Directora, Elizabeth Gallegos, expresó la satisfacción del equipo por el quehacer del presente año, que sin duda afianza una iniciativa que
Entregan libro a uno de los colaboradores de “Huelga Larga del Carbón.1960”
Con emoción y alegría, Esteban Muñoz Carvajal recibió hace unos días un ejemplar del libro “Huelga Larga del Carbón. 1960”. Y no era para menos, ya que en aquella creación también va parte de su historia y de quienes colaboraron amablemente en la investigación de este libro, elaborado en formato pop up. Elizabeth Gallegos, Directora de
Fundación se encuentra elaborando kamishibai para escuela de Los Andes
Continuando con la misión de vincular memoria, identidad y territorio, una nueva creación se gesta bajo el alero de Fundación Rescatando Sueños, tras la alianza generada con una entidad de la zona central. Se trata de una obra en formato kamishibai, que traducido del japonés significa “teatro de papel”. Y si ya en sí es